
16 de Agosto
La Cooperativa de Transporte "16 de Agosto", en Gualaquiza, ofrece servicios locales e interprovinciales. Su compromiso con la seguridad y puntualidad destaca en cada viaje. Es un símbolo de desarrollo para la comunidad gualaquicense.
En Ecuador, las cooperativas de transporte son una opción económica y accesible para viajar entre ciudades. En esta página, encontrarás información actualizada de todas las cooperativas: rutas, horarios, precios, servicios e incluso consejos de seguridad
La Cooperativa de Transporte "16 de Agosto", en Gualaquiza, ofrece servicios locales e interprovinciales. Su compromiso con la seguridad y puntualidad destaca en cada viaje. Es un símbolo de desarrollo para la comunidad gualaquicense.
La Cooperativa de Transporte Orient Rut, establecida en Macas, brinda servicios de transporte cantonal e interprovincial. Destaca por su compromiso con la seguridad y puntualidad en sus viajes diarios. Representa un pilar esencial para la conectividad y desarrollo de la comunidad macabea.
La Cooperativa de Transporte Sucúa conecta eficientemente la región de Morona Santiago con rutas locales, intercantonales e interprovinciales. Su compromiso con la seguridad, puntualidad y calidad la hace una opción confiable. Además, fortalece la conectividad y el desarrollo económico de la comunidad.
Nacida en Macas, Morona Santiago, esta cooperativa ecuatoriana de transporte terrestre cuenta con más de 40 años de experiencia. Moviliza a 100,000 personas al año con un moderno parque automotor y 14 agencias en Ecuador. Su compromiso con la calidad y el servicio impulsa el desarrollo colectivo.
Fundada en 1985 en Puyo, Touris San Francisco conecta a las principales ciudades del Ecuador con 64 modernas unidades de transporte. Con 39 años de experiencia, ofrece servicios de pasajeros y encomiendas priorizando comodidad y bioseguridad. Sus rutas abarcan destinos como Quito, Guayaquil, Riobamba y Atacames, consolidándose como un referente del transporte interprovincial.
La Cooperativa de Transporte "Centinela del Oriente", establecida en Puyo, brinda servicios locales e interprovinciales. Se distingue por su dedicación a la seguridad y puntualidad en cada viaje. Representa un pilar esencial para la movilidad y desarrollo de la comunidad puyense.
La Cooperativa de Transporte "Loja Internacional", establecida en Loja, ofrece servicios locales e interprovinciales de calidad. Se caracteriza por su compromiso con la puntualidad y comodidad en cada viaje. Es un pilar fundamental para el desarrollo y conectividad de la comunidad lojana.
La Cooperativa de Transporte "Rayo de Luna", establecida en Macas, proporciona servicios esenciales de transporte cantonal. Se caracteriza por su puntualidad y compromiso con la comodidad en sus rutas locales. Es una entidad fundamental para la movilidad diaria de la comunidad macabea.
La Cooperativa de Transporte Riobamba, establecida en la capital chimboracense, brinda servicios locales e interprovinciales. Se distingue por su compromiso con la seguridad y puntualidad en cada viaje. Es un pilar fundamental para el desarrollo y conectividad de la comunidad riobambeña.
La Cooperativa de Transporte Transportes Unidos, originaria de Riobamba, es clave en la conectividad y movilidad de Chimborazo. Ofrece rutas locales, intercantonales e interprovinciales, destacándose por su seguridad, puntualidad y comodidad. Su compromiso con la comunidad local fortalece la economía regional y mejora el acceso a diversas áreas del país.
La Cooperativa de Transporte Turismo Oriental, con sede en Cuenca, se especializa en servicios interprovinciales, ofreciendo transporte seguro y confiable a nivel nacional. Su enfoque en la calidad, comodidad y seguridad beneficia tanto al turismo como al desarrollo económico de la región. Además, facilita la exploración de la riqueza cultural y natural de Ecuador, convirtiéndose en una opción valiosa para los viajeros.
La Cooperativa de Transporte Valle del Upano, originaria de Sucúa, ofrece servicios locales, intercantonales e interprovinciales, destacándose por su seguridad y puntualidad. Es una opción confiable que fortalece la conectividad en Morona Santiago. Además, contribuye al desarrollo económico local al facilitar el acceso a diversas áreas del país.
Mostrando 1 a 2 de 2 resultados
Ideal para viajeros con presupuesto ajustado.
Conectan ciudades grandes y rurales.
El área cercana a Yaguachi destaca por casos de secuestros a ciudadanos comunes. Esto se agrava por la disputa territorial entre grupos criminales como Los Águilas y Los Lobos, lo que genera enfrentamientos y aumenta el peligro para conductores.
Algunas ofrecen WiFi, baño o aire acondicionado.
Elegir una cooperativa legal es tan importante como comparar precios. Siempre verifica su licencia en la ANT y evita empresas no registradas. En rutas críticas (como Guayaquil-Machala), viaja de día y guarda tus documentos en una bolsa antirobo.
Evita viajar de noche: Especialmente en rutas con alta delincuencia
Verifica documentos: Asegúrate de que la cooperativa tenga permisos vigentes
Lleva efectivo: Algunas rutas rurales no aceptan tarjetas
Denuncia irregularidades: Contacta a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT)
¿Necesitas más claridad? Aquí respondemos las consultas más comunes. Por ejemplo, ¿Cómo reclamo por un viaje cancelado? Simplemente contacta a la cooperativa dentro de las 24 horas y exige tu reembolso según la Ley de Transporte.
Últimos Blogs